Manuel Antonio Villa Cruz
Director General
Somos la Institución encargada de formular planes, estrategias, emitir certificaciones y programas que impulsen el desarrollo de la actividad cinematográfica de Honduras a través del apoyo a la producción, el estímulo a los creadores y productores, el fomento a la industria, así como la promoción, distribución, difusión y divulgación de las Obras Cinematográficas.
Ser reconocidos como la Institución que rectore la actividad cinematográfica para convertirnos en un valuarte único para el desarrollo educativo, cultural y artístico de Honduras y de la región Centroamericana
La inscripción en el Registro Nacional de Cinematografía es un proceso administrativo mediante el cual se inscriben las personas interesadas en la actividad cinematográfica siendo denominado como Agentes Parcipantes. La Agentes Participantes son los que se encuentran legalmente inscritos en la Dirección General de cinematografía (DGC) y los mismos pueden ser beneficiados del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico(FONDECI). Los beneficios de los Agentes Participantes que se inscriben en el Registro Nacional de Cinematografía (RNC), son los siguientes: 1) Obtener la Identificación de Agente Participante; 2) Ser incluidos en los catálogos, directorios y guías que elabore la Dirección General de Cinematografía (DGC); 3) Adquirir el reconocimiento de la categoría que corresponda a la calidad de sus servicios, así como solicitar su modificación cuando reúnan para ello los requisitos establecidos en el Reglamento respectivo; 4) Recibir el asesoramiento de la Dirección General de Cinematografía (DGC) respecto a la información general, promoción y ejecución de los proyectos, investigaciones de mercado y campañas de difusión de la cinematografía; 5) Recibir la ayuda que proceda por parte de la Dirección General de Cinematografía (DGC) para la obtención de créditos, estímulos y facilidades de diversa índole, destinados a la instalación, ampliación y mejoras de los servicios cinematográficos; 6) Obtener de la Dirección General de Cinematografía (DGC) cuando proceda su intervención y respaldo en las gestiones que realicen ante otras Autoridades; 7) Tener acceso a programas de promoción y capacitación cinematográfica que promueva o lleve a cabo la Dirección General de Cinematografía (DGC)
La inscripción en el Registro Nacional de Cinematografía es un proceso administrativo mediante el cual se inscriben las personas interesadas en la actividad cinematográfica siendo denominado como Agentes Parcipantes. La Agentes Participantes son los que se encuentran legalmente inscritos en la Dirección General de cinematografía (DGC) y los mismos pueden ser beneficiados del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico(FONDECI). Los beneficios de los Agentes Participantes que se inscriben en el Registro Nacional de Cinematografía (RNC), son los siguientes: 1) Obtener la Identificación de Agente Participante; 2) Ser incluidos en los catálogos, directorios y guías que elabore la Dirección General de Cinematografía (DGC); 3) Adquirir el reconocimiento de la categoría que corresponda a la calidad de sus servicios, así como solicitar su modificación cuando reúnan para ello los requisitos establecidos en el Reglamento respectivo; 4) Recibir el asesoramiento de la Dirección General de Cinematografía (DGC) respecto a la información general, promoción y ejecución de los proyectos, investigaciones de mercado y campañas de difusión de la cinematografía; 5) Recibir la ayuda que proceda por parte de la Dirección General de Cinematografía (DGC) para la obtención de créditos, estímulos y facilidades de diversa índole, destinados a la instalación, ampliación y mejoras de los servicios cinematográficos; 6) Obtener de la Dirección General de Cinematografía (DGC) cuando proceda su intervención y respaldo en las gestiones que realicen ante otras Autoridades; 7) Tener acceso a programas de promoción y capacitación cinematográfica que promueva o lleve a cabo la Dirección General de Cinematografía (DGC)
La solicitud de fondos de apoyos financieros es un procedimiento administrativo mediante el cual el Agente Participante solicita la asignación de recursos económicos a través del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FONDECI) que tiene por objetivo el fomento y promoción permanente de la actividad Cinematográfica Nacional, que permita brindar un sistema de apoyo financiero con garantías jurídicas que aseguren las inversiones tanto nacionales como extranjeras, en beneficio de los productos cinematográficos nacionales y atraér inversión internacional a Honduras. Bajo este procedimiento se llevan a cabo una serie de pasos dentros de las cuales se destacan; el análisis de la propuesta del proyecto la cual debe estar alineada a la planificación estratégica de la institución, así mismo la evaluación de la planificación y disponibilidad presupuestaria. Se recomienda que previo a iniciar este procedimiento se solicite una asesoría con los encargados de proyectos, planificación, FONDECI y legal, para las respectiva carga de los documentos solicitados.