Explora los trámites asociados a este tema.
El trámite de autorización de Licencia Sanitaria de un Establecimientos de Alimentos y Bebidas le permite hacer lo siguiente: a) Almacenar, distribuir, comercializar alimentos y bebidas; b) Procesar, envasar, almacenar, expender y distribuir alimentos y bebidas procesadas; c) Manipular, elaborar y expender alimentos y bebidas listos para el consumo; d) Fabricación, distribución y venta de suplementos nutricionales. Cada una de las solicitudes en esta lista tienen variaciones en los costos (Buscar en Más Información e ir al enlace Aplicación)
Ver DetallesLa solicitud de Registro Sanitario esta orientada a productos alimenticios que ingresan por primera vez al mercado nacional para su comercialización y para productos elaborados dentro del país para su exportación garantizando que estos cumplan con las normas de higiene y calidad que garanticen condiciones de salubridad para los consumidores. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Ver DetallesEs el acto por medio del cual la Agencia de Regulación Sanitaria aprueba modificaciones en la Licencia Sanitaria a solicitud del ciudadano. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación).
Ver DetallesLos registros sanitarios tienen una vigencia de 5 años, por lo que si se desea seguir comercializando productos con registros sanitarios próximos a vencer estos deben renovarse para evitar sanciones o la no comercialización de productos. Esta renovación asegura que los productos siguen cumpliendo con las normas vigentes a nivel sanitario para evitar daños a la salud de los consumidores. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Ver DetallesSe solicita una modificación de registro sanitario cuando cambian las condiciones de producción o envasado de un producto alimenticio, sus condiciones de caducidad o almacenamiento, o si la producción pasa de ser nacional a extranjera o viceversa entre otras. La vigencia de esta modificación esta en función de la vigencia del registro otorgado. Un registro sanitario tiene vigencia de 5 años si solicitan una modificación durante el segundo año la modificación cubre los siguientes 3 años del registro aprobado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Ver DetallesLa solicitud de renovación de una Licencia Sanitaria aplica cuando hay un cambio de ubicación del negocio, cambio de razón social del mismo o cambio de propietarios; la vigencia de esta modificación esta en función de la vigencia del registro otorgado. Un registro sanitario tiene vigencia de 5 años si solicitan una modificación durante el segundo año la modificación cubre los siguientes 3 años del registro aprobado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Ver DetallesLa modificación de Registro Sanitario aplica cuando: cambian las condiciones de envasado del producto, sus condiciones de caducidad o almacenamiento, si su producción pasa de ser nacional a extranjera o viceversa entre otras. La vigencia de esta modificación esta en función de la vigencia del registro otorgado. Un registro sanitario tiene vigencia de 5 años si solicitan una modificación durante el segundo año la modificación cubre los siguientes 3 años del registro aprobado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Ver DetallesLa solicitud de modificación de Registro Sanitario aplica cuando cambian las condiciones de producción o envasado de un producto, sus condiciones de caducidad o almacenamiento, si su producción pasa de ser nacional a extranjera o viceversa entre otros. La vigencia de esta modificación esta en función de la vigencia del registro otorgado. Un registro sanitario tiene vigencia de 5 años si solicitan una modificación durante el segundo año la modificación cubre los siguientes 3 años del registro aprobado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Ver DetallesConsiste en una autorización para la comercialización de productos importados y para la distribución de productos que ya ha sido registrado previamente. La vigencia del tramite depende del tiempo estipulado en el Registro Sanitario del producto a comercializar. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Ver DetallesAgotamiento de etiqueta: Es el permiso temporal que concede la ARSA, para que el interesado agote el material de etiquetado o empaque cuya información difiere a la vigente por renovación, modificación o debido a las disposiciones vigentes. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación).
Ver DetallesEl certificado de Libre Venta es un documento mediante el cual la Autoridad Sanitaria local certifica que un producto o materias primas para la producción, cumplen con las disposiciones legales vigentes y que se usan o consumen libremente y sin restricciones en el país de origen o de procedencia. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación).
Ver DetallesLos Permisos Sanitarios Temporales permiten importar y comercializar productos nacionales y extranjeros, que aun no cuentan con un Certificado de Registro para su comercialización. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Ver DetallesLa Licencia Sanitaria para Transporte garantiza que las empresas que transportan alimentos y bebidas, cumplen con las normas para el correcto almacenamiento , transporte y manipulación de los productos alimenticios, evitando que los mismos se dañen y puedan significar un problema para la salud del consumidor final del producto. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Ver Detalles