Emisión de permiso de conducir para hondureños y extranjeros residentes o naturalizados, que opten por primera vez a conducir vehículos livianos y motocicletas, como obligación ciudadana.
La solicitud de renovación de una Licencia Sanitaria aplica cuando hay un cambio de ubicación del negocio, cambio de razón social del mismo o cambio de propietarios; la vigencia de esta modificación esta en función de la vigencia del registro otorgado. Un registro sanitario tiene vigencia de 5 años si solicitan una modificación durante el segundo año la modificación cubre los siguientes 3 años del registro aprobado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
La modificación de Registro Sanitario aplica cuando: cambian las condiciones de envasado del producto, sus condiciones de caducidad o almacenamiento, si su producción pasa de ser nacional a extranjera o viceversa entre otras. La vigencia de esta modificación esta en función de la vigencia del registro otorgado. Un registro sanitario tiene vigencia de 5 años si solicitan una modificación durante el segundo año la modificación cubre los siguientes 3 años del registro aprobado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Permiso de Explotación es el acto administrativo del Instituto, por medio del cual, se autoriza la prestación del servicio de transporte terrestre conforme esta Ley y sus Reglamentos. Certificado de Operación Es el documento necesario para operar legalmente un vehículo automotor o uno sin tracción propia, destinado al servicio de transporte público o especial.
Permiso de conducir para Hondureños y extranjeros con permiso de residencia, para vehículos pesados.