Dorian Elizabeth Salinas
Comisionada Presidente
Implementar una regulación sanitaria eficaz y transparente para proteger la salud pública y mejorar la calidad de vida de la población, mediante la supervisión y control de establecimientos, productos y otros del ramo de interés sanitario.
Ser la autoridad reguladora sanitaria de referencia, reconocida por su excelencia y compromiso inquebrantable con el cumplimiento de los estándares de calidad, inocuidad, seguridad y eficacia
El trámite de autorización de Licencia Sanitaria de un Establecimientos de Alimentos y Bebidas le permite hacer lo siguiente: a) Almacenar, distribuir, comercializar alimentos y bebidas; b) Procesar, envasar, almacenar, expender y distribuir alimentos y bebidas procesadas; c) Manipular, elaborar y expender alimentos y bebidas listos para el consumo; d) Fabricación, distribución y venta de suplementos nutricionales. Cada una de las solicitudes en esta lista tienen variaciones en los costos (Buscar en Más Información e ir al enlace Aplicación)
La solicitud de Registro Sanitario esta orientada a productos alimenticios que ingresan por primera vez al mercado nacional para su comercialización y para productos elaborados dentro del país para su exportación garantizando que estos cumplan con las normas de higiene y calidad que garanticen condiciones de salubridad para los consumidores. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Es el acto por medio del cual la Agencia de Regulación Sanitaria aprueba modificaciones en la Licencia Sanitaria a solicitud del ciudadano. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación).
Los registros sanitarios tienen una vigencia de 5 años, por lo que si se desea seguir comercializando productos con registros sanitarios próximos a vencer estos deben renovarse para evitar sanciones o la no comercialización de productos. Esta renovación asegura que los productos siguen cumpliendo con las normas vigentes a nivel sanitario para evitar daños a la salud de los consumidores. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Se solicita una modificación de Licencia sanitario , cuando surgen cambios: a) Ubicación del negocio; b) cambio de propietario; c) se desea obtener permiso para realizar nuevas actividades de comercialización, importación, etc. La vigencia de esta modificación esta en función de la vigencia del registro otorgado. Un registro sanitario tiene vigencia de 5 años, si se solicita una modificación durante el segundo año la modificación cubre los siguientes 3 años del registro aprobado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Se solicita una modificación de registro sanitario cuando cambian las condiciones de producción o envasado de un producto alimenticio, sus condiciones de caducidad o almacenamiento, o si la producción pasa de ser nacional a extranjera o viceversa entre otras. La vigencia de esta modificación esta en función de la vigencia del registro otorgado. Un registro sanitario tiene vigencia de 5 años si solicitan una modificación durante el segundo año la modificación cubre los siguientes 3 años del registro aprobado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
La solicitud de renovación de una Licencia Sanitaria aplica cuando hay un cambio de ubicación del negocio, cambio de razón social del mismo o cambio de propietarios; la vigencia de esta modificación esta en función de la vigencia del registro otorgado. Un registro sanitario tiene vigencia de 5 años si solicitan una modificación durante el segundo año la modificación cubre los siguientes 3 años del registro aprobado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
La modificación de Registro Sanitario aplica cuando: cambian las condiciones de envasado del producto, sus condiciones de caducidad o almacenamiento, si su producción pasa de ser nacional a extranjera o viceversa entre otras. La vigencia de esta modificación esta en función de la vigencia del registro otorgado. Un registro sanitario tiene vigencia de 5 años si solicitan una modificación durante el segundo año la modificación cubre los siguientes 3 años del registro aprobado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
La solicitud de modificación de Registro Sanitario aplica cuando cambian las condiciones de producción o envasado de un producto, sus condiciones de caducidad o almacenamiento, si su producción pasa de ser nacional a extranjera o viceversa entre otros. La vigencia de esta modificación esta en función de la vigencia del registro otorgado. Un registro sanitario tiene vigencia de 5 años si solicitan una modificación durante el segundo año la modificación cubre los siguientes 3 años del registro aprobado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Otorgar modificaciones a los registros de productos conocidos como Dispositivos Médicos que cumplan con las regulaciones sanitarias vigentes en concordancia con los procedimientos administrativos y días de resolución establecidos por la Agencia de Regulación Sanitaria. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Consiste en una autorización para la comercialización de productos importados y para la distribución de productos que ya ha sido registrado previamente. La vigencia del tramite depende del tiempo estipulado en el Registro Sanitario del producto a comercializar. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
La clasificación por riesgo es un requisito previo al registro sanitario, establecido por la Agencia de Regulación Sanitaria en el cumplimiento de sus funciones y atribuciones. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Generar autorización para la importación de dispositivos médicos que no sean considerados de riesgo para la salud. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Solicitud de Licencia Sanitaria para establecimientos de venta, distribución y comercialización de dispositivos médicos. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Autorización especial para el ingreso al país de alimentos, productos farmacéuticos y dispositivos médicos que no serán objeto de comercialización por ninguna persona natural o jurídica; pero requieren de validación para que cumplan con las condiciones sanitarias que aseguren que no fomentaran daño a la salud de los consumidores. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación).
La autorización del registro sanitario de dispositivo médico permite comercializar productos en el territorio hondureño. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación).
Agotamiento de etiqueta: Es el permiso temporal que concede la ARSA, para que el interesado agote el material de etiquetado o empaque cuya información difiere a la vigente por renovación, modificación o debido a las disposiciones vigentes. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación).
La renovación del registro sanitario le permite comercializar productos por 5 años. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación).
El certificado de Libre Venta es un documento mediante el cual la Autoridad Sanitaria local certifica que un producto o materias primas para la producción, cumplen con las disposiciones legales vigentes y que se usan o consumen libremente y sin restricciones en el país de origen o de procedencia. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación).
La renovación del registro sanitario para emprendedor se otorga con el cumplimiento de las regulaciones sanitarias vigentes, en concordancia con los procedimientos administrativos y cumpliendo con los plazos establecidos. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación).
Los Permisos Sanitarios Temporales permiten importar y comercializar productos nacionales y extranjeros, que aun no cuentan con un Certificado de Registro para su comercialización. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
La Autorización permite la importación de materias primas para la elaboración de productos de interés sanitario. Considerando que se establecen como materias primas la sustancia o mezcla de sustancias, natural o artificial permitida por la autoridad sanitaria nacional que se utiliza para la elaboración de alimentos y bebidas. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
La Licencia Sanitaria para Transporte garantiza que las empresas que transportan alimentos y bebidas, cumplen con las normas para el correcto almacenamiento , transporte y manipulación de los productos alimenticios, evitando que los mismos se dañen y puedan significar un problema para la salud del consumidor final del producto. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Autorizaciones para el ingreso al país de productos de interés sanitario que no tienen fines de comercialización, que servirán para pruebas, degustaciones o para eventos especiales y que solo son importados con esos fines. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
El Registro Sanitario certifica que los productos farmacéutico (Medicamentos) que se producen, distribuyen, almacenan o expenden, cumplen con las normas sanitarias y que no genera daños a la salud. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
La Licencia Sanitaria es un permiso que se extiende a los establecimientos que producen o comercializan productos de interés sanitario, toda actividad fuera del establecimiento autorizado se considera no apropiado. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Modificación de la Licencia Sanitaria otorgada previamente para establecimientos y transporte de productos farmacéuticos
Al modificar el Registro Sanitario se actualizan las condiciones en que se otorgo permiso para la elaboración , distribución y venta de productos farmacéuticos. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
El Permiso Sanitario Temporal permite la producción y comercialización de productos sin registro sanitario; asumiendo el compromiso de que en un tiempo no mayor a un año, el producto deberá contar con registro, aplicable a productos nacionales. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Permiso para la Importación, distribución y comercialización de productos sin registro sanitario, asumiendo el compromiso de que en un periodo no mayor a un año el producto deberá contar con su registro en el país, para productos importados. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Este tramite permite la renovación de una licencia vencida o próxima a vencer, la renovación puede solicitarse con 6 meses de anticipación antes de su vencimiento. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Reconocer el registro sanitario de un producto fabricado en los países que forma parte de la RTCA, para que se puedan comercializar sus productos en nuestro país, respaldados por los estudios sanitarios de su país de origen. La vigencia del trámite esta sujeta a la del Registro Sanitario (por ejemplo, si al registro le quedan 2 años este reconocimiento es por ese tiempo, si le quedan 6 meses entonces esta sera la vigencia).
Un reconocimiento mutuo es un medio para permitir el ingreso de un producto al mercado nacional, basados en la aprobación que ya se haya dado en otro país por parte de los encargados de su regulación. Esto facilita el ingreso de productos al comercio nacional. Es importante aclarar que esto no quita facultades a la Agencia de Regulación Sanitaria para realizar estudios o investigaciones del producto del que se hace este reconocimiento. (Para calcular la cuota de recuperación pulsar el botón Más Información e ir al enlace Aplicación)
Solicitud de registro sanitario a productos alimenticios de interés sanitario, que ingresan por primera vez al mercado nacional siendo producidos por ciudadanos o micro empresas nacionales, para su debida comercialización dentro del país, siempre que estos cumplan con las normas legales, de higiene y calidad de tal manera de que no afectaran la salud de los consumidores.
Es la autorización que permite la elaboración,comercialización de alimentos en el territorio nacional.