Carla Mariana Paredes Reyes
Comisionada Presidente de la Comisión Interventora
Somos la institución de seguridad social a nivel nacional, comprometida en brindar a la población prestaciones y servicios dignos en materia de salud, pensiones y otras que sean necesarias para proteger el patrimonio familiar de los asegurados, cumpliendo con los mejores estándares de profesionalismo, calidad y calidez en el servicio en procura de la protección y desarrollo inclusivo de las familias hondureñas
Ser una Institución moderna en seguridad social con cobertura universal, referente nacional en transparencia, buena gobernanza, excelencia en la calidad y calidez del servicio; comparando favorablemente respecto a las mejores prácticas que rigen la materia, por su suficiencia y sostenibilidad, su alto grado de profesionalismo, así como modernos sistemas y procesos de mejora continua que perfeccionan su operatividad, para mejorar la calidad de vida de las familias hondureñas.
Permite a los asegurados consultar los avances del estado de su expediente en línea para el tramite de pensión.
Este procedimiento tiene como fin la emisión de una certificación a todo proveedor que desea ser inscrito en la base de datos de proveedores del IHSS para que pueda participar en las licitaciones. El Departamento de Control Patronal / Sección de Control Patronal debe investigar que el proveedor se encuentre inscrito, activo y solvente, además debe de investigar el estado de su expediente patronal, se debe de verificar que el mismo cuente con la información y documentación actualizada así como otra condición que se considere importante comprobar, todo esto como requisito a los nuevos proveedores que deseen ser inscritos en la base de datos de proveedores
Describir el mecanismo a seguir para el refrendo de incapacidades temporales extendidas por médico u odontólogo en el ejercicio privado de su profesión, Centros Asistenciales y Hospitales Públicos, en casos de atención ambulatoria, hospitalaria y emergencias u atenciones brindadas en el extranjero.
Acreditar supervivencia domiciliaria a pensionados el IHSS
La Solicitud Otorgamiento o negación al derecho a una prestación económica por orfandad se ha elaborado con el fin de dar a conocer los trámites de los beneficiarios que se presentan al Instituto a solicitar una prestación económica por orfandad y surge como una respuesta a las solicitudes que presentan las viudas y huérfanos de los Asegurados que han fallecido.
Establecer el mecanismo idóneo para otorgar la constancia de servicio de atención médica a todos aquellos derechohabientes que han solicitado el trámite de jubilación o pensión en la Gerencia del Redimen del Seguro de Previsión Social.
El procedimiento detalla los pasos para que el patrono realice la solicitud al IHSS, para cambio de fecha máxima para pago de planilla.
Se recibe la solicitud por parte del interesado, familiar de un asegurado, para evaluar si procede otorgarle o no, el derecho para que se le haga efectiva la ayuda parte del IHSS para apoyar en gastos fúnebres del asegurado, tomando en cuenta lo que indica el artículo 100, 101 y 102 del Reglamento de Aplicación de la Ley del Seguro Social.
Patrono o Representante Legal se presenta a Secretaria General a solicitar el tramite de solvencia. El Auxiliar Administrativo ingresa la información en sistema y extiende notificación de pago, Patrono realiza el pago en caja y entrega recibo en secretaria general. auxiliar envía solicitud a recaudación e indica al patrono regresar en 3 días hábiles por la constancia. Subgerencia de Recaudación genera la constancia y la envía por el sistema a Secretaria General. Auxiliar administrativo entrega constancia al patrono o representante cuando este se presente.
El tramite comienza con la solicitud del afiliado ante Secretaria General del IHSS, para que esta última efectué las gestiones necesarias para que esa solicitud sea trasladada a la Gerencia del Régimen del Seguro de Previsión Social y de esa forma se evalué la procedencia de la solicitud de pensión por viudez.
El tramite comienza con la solicitud del asegurado ante Secretaria General del IHSS, para que esta última efectué las gestiones necesarias para que esa solicitud sea trasladada a la Gerencia del Régimen del Seguro de Previsión Social y de esa forma se evalué la procedencia de la solicitud de pensión por vejez.
El trabajador o empleado solicita al Régimen del Seguro de Riesgos Profesionales reubicación laboral debido a que considera que su situación de salud no le permite seguir desempeñando en el mismo puesto. Dentro de los documentos a entregar para la solicitud se incluye una evaluación medica por parte del Medico del Régimen de Riesgos Profesionales. Una vez se tiene la documentación completa se emite dictamen sobre la reubicación laboral para ser presentado a la empresa por el trabajador.